top of page

Especialidades

Odontología para bebés y embarazadas
Odontología preventiva

Los cuidados de la boca del bebé comienzan incluso antes de quedarse embarazada, procurando que durante la gestación  no haya patología, o se subsane lo más pronto posible, tal como indican el CGOE y la SEGO.

 

Entendemos, como dice la OMS, que la lactancia materna, es el primer pilar de la salud general y bucal y es nuestro deber fomentarla.

 

Los niños vistos por el odontólogo antes del año de vida tienen menos caries o maloclusiones porque sus padres conocen desde el principio las cuestiones relativas a dieta e higiene dental en el bebé. En esta edad es fácil conocer los factores de riesgo que pueden provocar patología y reducirlos o eliminarlo.

Atender a bebés es muy fácil cuando los tratamientos consisten en técnicas preventivas y en educación para la salud.

Sabemos que los tratamientos bucodentales son costosos y dan complicaciones en muchos casos. No hay mayor predictor de tener caries en el futuro que haber tenido caries en el pasado. Por eso lo que de verdad nos importa es que las enfermedades no lleguen a aparecer.

 

El mantenimiento de la salud en odontología, las revisiones periódicas y unos correctos hábitos higiénicos,  dietéticos y posturales son medidas que exigen una inversión mínima de dinero y que dan una rentabilidad enorme en cuanto a salud. Por eso lo que de verdad nos motiva es ver que año tras año, y revisión tras revisión, nuestros pacientes no tienen más patología. Eso es porque lo estamos haciendo bien.

 

Nos gusta mucho nuestro trabajo, pero preferiríamos no tener que hacerlo.

 

Endodoncia

Cuando la pulpa (el nervio y los vasos sanguíneos) de un diente o muela está lesionada, si queremos mantener esa pieza en la boca hay que realizar el tratamiento endodóncico.

 

Eso supone limpiar y dar forma a los conductos que discurren por el interior de las raíces, rellenarlos después con una sustancia aislante e insoluble, y reconstruir esa pieza para que pueda volver a funcionar soportando las tremendas fuerzas que se ejercen durante la masticación. Los tratamientos endodóncicos en la actualidad están altamente tecnificados y requieren disponer de unos medios técnicos y humanos muy cualificados.

 

Estética dental

Realizamos técnicas exclusivamente estéticas como blanqueamientos, carillas de porcelana, cierre de diastemas, piercings dentales, que harán que tu aspecto sea inmejorable sin resultar artificial.

 

En cada procedimiento  respetamos los criterios necesarios para mantener o mejorar la estética de la sonrisa. Para ello trabajamos con los mejores medios tanto materiales como informáticos, para poder predecir resultados y que veas cómo quedarás antes de realizar el tratamiento. Contamos con los mejores laboratorios dentales de toda España para no dejar ningún detalle al azar. 

Implantes

Cuando faltan  piezas, la solución más fisiológica es reponerlas mediante implantes. Los implantes son las raíces artificiales sobre las cuales se colocan después una, varias o incluso todas las piezas ausentes para permitir masticar y sonreír con normalidad de nuevo. En ocasiones es necesario realizar técnicas más complejas para aumentar el volumen de hueso sobre el que colocar el implante.

 

La solución de reponer piezas mediante implantes permite rehabilitar desde casos de una sola ausencia dental a otros en los que faltan varias e incluso todas las piezas. Pero recordemos que el implante es solo el anclaje dentro del hueso: no es un fin en sí mismo. Lo importante es la rehabilitación que soporte, ya sea un solo diente o varios.

 

En el Centro Dental Eboca tenemos experiencia en este tipo de tratamientos, que venimos realizando desde hace más de 15 años. 

Rehabilitación funcional

Existe un gran desconocimiento en cuanto a la importancia de una correcta función de la boca y sus repercusiones en el resto del organismo. Si no masticamos correctamente (por los dos lados alternativamente y con la misma intensidad), si la deglución no es correcta porque se interpone el labio o la lengua, si respiramos por la boca de día y/o de noche, etc., el resto del organismo se verá afectado.

 

Problemas como acúfenos, vértigos, migrañas, hernia de hiato, alteraciones posturales, dolor cervical, y un largo etcétera son manifestaciones claras de una boca que no está funcionando.

 

La rehabilitación funcional recupera el equilibrio en la boca, y por tanto del resto del organismo mejorando aspectos de la salud que habitualmente no relacionamos con la boca. La boca no son sólo dientes y encías. En el Centro Dental Eboca trabajamos según el protocolo Human Body Total Care-Regulador Funcional de Aragão.

bottom of page